top of page
Espacio de trabajo moderna

“Ojo de muñeca”: un tesoro que florece en mi tierra

  • Foto del escritor: Valeria
    Valeria
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

Entre el paisaje verde y el canto constante de la selva, Misiones guarda uno de sus secretos más delicados: la orquídea bambú (Dendrobium nobile), conocida cariñosamente como “ojo de muñeca” por el intenso tono violeta que adorna el centro de cada flor, como un pequeño iris que parece observarte.


ree

Sus pétalos blancos, con suaves matices lilas, irradian una elegancia natural inconfundible. Es una de las orquídeas más típicas del noreste argentino, amada tanto por su belleza como por su resistencia. En su hábitat natural, crece aferrada a los troncos de los árboles, absorbiendo la humedad del aire y la luz suave que se filtra entre el follaje.


En muchos hogares misioneros, la “ojo de muñeca” alegra livings y galerías, y en un simple florero de vidrio, transforma cualquier rincón con un pedacito de selva. Su presencia transmite calma, frescura y una conexión directa con la naturaleza viva de Misiones.


El Dendrobium nobile pertenece a una de las familias más diversas y fascinantes del reino vegetal: las orquídeas. Florece una vez al año, generalmente a principios de la primavera, marcando con su aparición un nuevo inicio en el ciclo de renovación vegetal.


Más que una planta, la orquídea “ojo de muñeca” es una expresión del alma misionera: fuerte y delicada a la vez. Cada flor encierra la esencia de la tierra colorada y la tibieza del aire húmedo que la vio nacer.


ree

🌿 Tip Hobby: si las pones en florero, para mantenerlas frescas por más tiempo, colocá los tallos en agua limpia, lejos del sol directo. Cambiá el agua cada dos días y rociá suavemente los pétalos con un poco de agua para imitar el rocío natural de Misiones.

 
 
 

header.all-comments


© 2025 Creado por Hobby.

Todos los derechos reservados.

bottom of page